Entradas

Niveles de sodio del dializado en HD

Imagen
El riñón controla el balance de sodio y agua en el organismo a través de la regulación de la producción de orina. Cuando deja de funcionar, la producción de orina cesa o se torna insuficiente, y el balance de sal y agua se debe controlar mediante diálisis. Los médicos que tratan a los pacientes en hemodiálisis deben seleccionar una cantidad apropiada de sodio para el líquido de diálisis, que se utiliza para depurar la sangre del paciente. Si el nivel de sodio en este líquido también es alto, el paciente puede sentir sed después del tratamiento, beber demasiada agua y presentar sobrehidratación cuando se realice la próxima sesión, lo que puede causar daño cardíaco. Por otro lado, si el nivel de sodio es demasiado bajo, el paciente puede presentar calambres musculares e hipotensión, situación que causa molestias y también puede dañar el corazón. Se desconoce el nivel de sodio "correcto" para el líquido de diálisis.   Leer Más.

Peso Seco en Diálisis

Imagen
        El termino de “Peso Seco” se refiere al peso alcanzado cuando ya no se cuenta con exceso o deficiencia de líquido en el cuerpo, conocerlo es de mucha utilidad en pacientes que se encuentran en hemodiálisis o en diálisis peritoneal. El cálculo del peso seco constituye muchas veces un arte y está basado en un sistema intuitivo de ensayo-error, ya que para determinar el estado de hidratación de estos pacientes en diálisis se utilizan parámetros clínicos como ganancia de peso interdiálisis, presencia de hipertensión arterial o episodios de hipotensión.

Surinam Paramaribo

Imagen
Estamos en Paramaribo , capital de Surinam. Es una ciudad  muy acogedora, con una rica cultura Europea proveniente de los colonizadores Holandeses. Su lengua principal es el Holandés o Dush, y para los profesionales la lengua Inglesa.  Colaboración Médica Cubana.

Nefropatia Inducida por Contraste

Imagen
El uso de medios de contraste dentro del arsenal diagnóstico y terapéutico médico puede ocasionar efectos adversos como toxicidad renal e injuria renal aguda, conocida como nefropatía inducida por contraste. Se estima que en la población con función renal normal la incidencia es del 0-5%; sin embargo, en personas con alteración de la función renal basal puede llegar a un 12-27%. La nefropatía inducida por contraste se define como un aumento absoluto (≥ 0,5 mg/dl) o relativo (≥ 25%) de la creatinina sérica en 24-72 h post exposición al medio de contraste. Es la tercera causa de injuria renal aguda intrahospitalaria y conlleva un aumento en la  morbimortalidad de la población. Leer Más

Interpretando los análisis en Nefrologia

Imagen
Interpretando los análisis en Nefrologia Para tener una idea precisa de la función de los riñones, es suficiente con realizar un sencillo análisis de sangre con determinación de Urea y creatinina y un análisis de una muestra de orina en la que se valore la presencia de células (glóbulos rojos y leucocitos) y/o proteínas (albumina). Hoy en día estos 2 tipos de análisis, forman parte de la rutina de cualquier estudio analítico. En este apartado comentaré brevemente el significado de las pruebas .

Glomérulo Renal

Imagen
El aparato yuxtaglomerular es una estructura renal que regula el funcionamiento de cada nefrona. (es la unidad estructural y funcional básica del riñón, responsable de la purificación de la sangre). Mácula densa del túbulo distal Células yuxtaglomerulares de la arteriola glomerular aferente Células mesangíales extraglomerulares. Las células de la mácula densa son sensibles al contenido iónico y volumen de agua del líquido que fluye por el túbulo contorneado distal.  Más Información  

Hiperplasia prostática benigna

Imagen
El agrandamiento de la glándula prostática es un trastorno frecuente a medida que los hombres envejecen. También denominada «hiperplasia prostática benigna», el agrandamiento de la glándula prostática puede provocar síntomas urinarios molestos. Si no se trata, el agrandamiento de la glándula prostática puede bloquear el flujo de orina de la vejiga y provocar problemas de vejiga, vías urinarias o riñón.Existen varios tratamientos eficaces para el agrandamiento de la glándula prostática, entre ellos, medicamentos, terapias mínimamente invasivas y cirugía. Para elegir la mejor opción, tú y tu médico considerarán los síntomas, el tamaño de la próstata, otros trastornos de salud que puedas tener y tus preferencias. Leer Más