![]() |
Prueba para creatinina |
La creatinina es un residuo de la masa y de la actividad muscular. Se trata de un compuesto orgánico que se origina a raíz del metabolismo habitual de los músculos que forman el organismo. La producción de creatinina está sujeta a las variaciones de la masa muscular, así como de la función renal. Así, la elevación de los valores de creatinina se da habitualmente cuando existe un determinado problema en los riñones, como una infección una insuficiente renal, por ejemplo. No obstante, en determinados casos, esta condición también puede darse como consecuencia de determinados problemas musculares, como por ejemplo la descomposición de las fibras de determinados grupos musculares a raíz de una lesión.
![]() |
Laboratorio de Nefrologia |
A continuación señalamos cuáles son las principales causas de los niveles altos de creatinina en sangre.
- Obstrucción de las vías urinarias
Se conoce como obstrucción de las vías urinarias, u obstrucción uretral, es un bloqueo en uno o ambos tubos que se encargan de transportar la orina desde los riñones hasta la vejiga. Se trata de una condición relativamente leve, siempre y cuando se establezca el tratamiento adecuado en las fases iniciales; de lo contrario, los síntomas pueden convertirse rápidamente en graves, e incluso causar la muerte.
Los síntomas dependen del lugar en el que tenga lugar la obstrucción, así como del tipo que se trate y de si es parcial o completa. Las señales de alerta que se dan en la gran mayoría de los casos son los siguientes: dolor, mayor o menor cantidad de orina, presencia de sangre en la orina y presión arterial alta.
- Insuficiencia renal
Esta es una de las causas más habituales que causan la elevación de los niveles de creatinina en sangre. Se trata de una enfermedad relativamente grave que se da cuando los riñones son incapaces de filtrar las toxinas del organismo.
Algunos de los síntomas propios de esta afección son los siguientes: hinchazón, fatiga y cansancio sin razón aparente, erupción cutánea, mal aliento, escalofríos y mareos. La insuficiencia renal tiene lugar especialmente en personas mayores.
- Deshidratación
La deshidratación también puede causar esta condición. Cuando un determinado paciente no ha consumido la suficiente cantidad de agua y el organismo se encuentra deshidratado, no es capaz de depurar adecuadamente la sangre, elevando así los niveles de creatinina de la misma. Así, es muy importante hidratarse correctamente, especialmente durante la época estival; son los bebés y las personas mayores quienes tienen mayores probabilidades de deshidratarse.
- Diabetes tipo 2
Esta enfermedad puede dar lugar a un incremento de los niveles de creatinina ya que causa insuficiencia renal. Lo mejor es mantener los niveles de insulina normales para evitar cualquier tipo de problema en los riñones.
- Descomposición de las fibras musculares
Aunque en la gran mayoría de los casos los niveles altos de creatinina se asocian a problemas renales, esta condición también se puede dar por un problema muscular; más en concreto, por la descomposición de las fibras de un conjunto de músculos.
Puede ser consecuencia de una lesión o cualquier otro problema que cause un gran daño a los músculos debido a la práctica de ejercicio físico en exceso.
Creatinina alta: síntomas
La creatinina alta no es una causa en sí misma, sino un síntoma más de una determinada enfermedad renal. Por lo tanto, los síntomas que acompañan a valores elevados de creatinina son los propios de afecciones relacionadas con los riñones: cansancio, fatiga, dolor de cabeza frecuente y de gran intensidad, náuseas, pérdida de peso, hinchazón de pies y manos, y dolor al orinar. Estos son los síntomas generales de este tipo de enfermedades. Además, los pacientes con creatinina pueden presentar otros propios de la afección que padecen. Es importante acudir al médico para que realice el diagnóstico oportuno y establezca el tratamiento adecuado para la enfermedad que ha elevado los niveles de creatinina en sangre.
¿Tener los niveles altos de creatinina es grave?
Consejos para descender los niveles de creatinina
![]() |
Laboratorio Clinico |
·
No hay comentarios.:
Publicar un comentario