Entradas

Síndrome post-COVID

Imagen
  Estamos viendo evidencia continua de que un buen número de personas que han tenido COVID-19 continúan sintiendo sus efectos durante semanas o meses después de recuperarse de los peores síntomas o complicaciones", dice el Dr. Sandeep Lahoti, gastroenterólogo del Hospital Houston Methodist, quien dirige la Clínica de Recuperación de COVID-19. "Aún no entendemos cuánto tiempo pueden persistir realmente estos síntomas, pero sabemos que muchas de estas personas se beneficiarían de una atención especializada y, en algunos casos, un seguimiento regular . LEER MAS

Dengue Grave

Imagen
  Los virus del dengue se transmiten a las personas por medio de la picadura de un mosquito de la especie  Aedes  infectado ( Ae. aegypti  o  Ae. albopictus ). Estos mosquitos también transmiten  el virus del Zika , el chikunguña, y otros virus.Casi la mitad de la población mundial, alrededor de 4 billones de personas, viven en  áreas con riesgo de dengue . El dengue es a menudo una causa principal de enfermedad en las áreas con riesgo.Cada año, hasta 400 millones de personas se infectan con dengue.  Leer Más

Examen de Promoción de Nefrologia

Imagen
De Dr José L Rodriguez . Serv. de Nefrologia Hoy realizamos Examen de promoción de 2do año de la Especialidad de Nefrologia de los doctores: –Dra Yanet Carralero Morell –Dr Yoherys Dieguez Llamares Con resultados Satisfactorios

Reserva Funcional Renal

Imagen
  Clásicamente, se entiende como la función renal residual(FRR) la función renal asociada a la producción de orina (100 ml /día)una vez que el paciente se encuentra en Diálisis , independientemente de que la cantidad de toxinas excretadas por la orina sea, en ese momento  muy variable . La FRR es un parámetro clínico con una seria de características.   Leer Más  

LRA en atención primaria

Imagen
LRA en atención Primaria  La insuficiencia renal aguda es un síndrome caracterizado por una disminución repentina de la función renal. La IRA en la comunidad se debe comúnmente a infecciones como gripe o gastroenteritis, acompañadas de depilación de líquidos.

Cómo se punciona una fístula arteriovenosa para hemodiálisis?

Imagen
  Los cuidados de la fístula arteriovenosa (FAV), tanto la nativa (FAVn) como la protésica (FAVp), incluyen todas las actuaciones realizadas por el equipo multidisciplinar y el propio paciente, que tienen como principal objetivo conseguir el desarrollo óptimo y el mantenimiento adecuado del acceso arteriovenoso. Los cuidados han de comenzar en el periodo postquirúrgico inmediato, continuar durante el periodo de maduración y durante todo el tiempo de utilización de la FAV. Leer Más

Acceso Vascular para Hemodiálisis

Imagen
Desde que la hemodiálisis se empezó a utilizar en la práctica clínica como tratamiento básico sistemático de la insuficiencia renal crónica terminal, el acceso a la circulación sanguínea ha sido una práctica esencial. Es el “Talón de Aquiles” de las técnicas de depuración extracorpórea (1998), Actualmente, esto no ha cambiado…….  Guía Clínica Española del Acceso Vascular para Hemodiálisis/2017 Guia Acceso Vascular